Las principales ventajas del diseño de circuitos con polímeros son:
-
Costos menores, ya que no se necesita soldadura, estaño y componentes químicos como ácidos o otras sustancias.
-
Posibilidad de modificación de los diseños de manera sencilla, tanto de pistas como componentes.
-
Posibilidad de cambiar y testear los componentes del circuito defectuosos sin necesidad de herramientas adicionales como soldador y estaño.
-
Posibilidad hacer varias capas de circuitos, reduciendo el tamaño de los circuitos y la elaboración de circuitos 3D.
-
Circuitos con cierta flexibilidad y que dicha propiedad se use para modificar la lógica, es decir una deformación mecánica provoca un circuito diferente a que se tenia antes de la deformación.
Para poder desarrollar la una placa de polímero hay que tener en cuenta las siguientes cuestiones a la hora de elegir el polímero con el que se va trabajar:
-
Algunos polímeros pueden conducir la electricidad, por lo tanto serían unos candidatos poco apropiados para esto.
-
Si son transparentes será más fácil elaborar las placas, pero no es determinante.
-
El polímero debe ser resistente y flexible, pero no duro.