En el contexto actual y social, hay que destacar que este nuevo diseño afectará:
-
A los que no tengan experiencia, ya que empezar con la electrónica les será más fácil.
-
A los que ya tengan experiencia, les permitirá realizar diseños mucho más condensados, versátiles y con un menor costo tanto en piezas, material y tiempo.
-
A la docencia, cambiará en todos los niveles.
-
En un nivel más profesional, puede revolucionar el hardware y su implementación, siempre que se adapte a la producción industrial. La aplicación industrial es casi inmediata ya que las maquinas para la elaboración de estas placas ya existen en la actualidad en la industria textil, solo necesitarían una adaptación. La industria química aportaría los conocimientos necesarios para elaborar unas placas más duras o más blandas según las aplicaciones que se requieran.
Este nuevo diseño de circuitos constituye una nueva concepción de hardware, en este documento se a mostrado la elaboración y diseño de los mismos. Sin embargo las posibilidades y consecuencias de este nuevo concepto va más allá de lo expuesto en este documento.
En un análisis más arriesgado se puede pronosticar que la elaboración de estos circuitos puede desembocar en un desarrollo de robots con un aspecto que emule los comportamientos de los músculos y aproveche las propiedades eléctricas de ciertos plásticos para desarrollar sensores “más deslocalizados” emulando propiedades mecánicas-sensitivas características de los tejidos vivos.